Contenido
Lo que más nos llamó la atención es que esta preparación fue creada por Thomás Pignal, un tremendo acierto de nuestro amable anfitrión. Cabe mencionar que Vietnam Discovey actualmente esta destacando por su "Coctelería de Autor". Me habían dicho que ir al Vietnam Discovery era toda una experiencia a los sentidos y ya algo había visto por fotos, y esta vez pude comprobar la aventura táctil, visual, de sabores y aromas que implica comer en este bello restaurant.
- En esta ocasión el formato de las notas cambia por completo, seríamos 4 comensales que harían una especie de “Focus Group” para seleccionar “Lo Mejor de la Carta” con esto me refiero al aperitivo, entrada, plato de fondo y postre.
- Con solo dos ingredientes y una preparación simple, es fácil de hacer en casa y es perfecto para una noche de cócteles o una ocasión especial.
- En resumen, el martini seco es un cóctel clásico y elegante que ha resistido la prueba del tiempo.
LO MEJOR DE LA CARTA EN VIETNAM DISCOVERY
Como postre, probé unos inusuales wantanes dulces rellenos acompañados de una trilogía de helados naturales de vainilla, coco y piña-jengibre, este último superó mis expectativas, ya que logró una perfecta armonía entre la dulzura de la piña y la frescura del jengibre. En esta ocasión el le bistrot viet formato de las notas cambia por completo, seríamos 4 comensales que harían una especie de “Focus Group” para seleccionar “Lo Mejor de la Carta” con esto me refiero al aperitivo, entrada, plato de fondo y postre. Mi favorito fue el Kao Bang, una mezcla entre maracuyá, albahaca, jengibre y un toque de vodka, servido en una copa de martini.
Cultura con sabor
Este plato estrella de la cocina vietnamita, es nuestro plato elegido como “el mejor plato de entrada” en el Vietnam Discovery. El martini es uno de los cócteles más populares y conocidos en todo el mundo, con una larga historia y tradición. A continuación, se proporciona una breve historia, antecedentes, receta y preparación del martini seco. En resumen, el martini seco es un cóctel clásico y elegante que ha resistido la prueba del tiempo. Con solo dos ingredientes y una preparación simple, es fácil de hacer en casa y es perfecto para una noche de cócteles o una ocasión especial. El primer plato que probé fue «camarones al curry rojo», un mix de camarones ecuatorianos y diferentes verduras que daban textura y sabor, junto a un ligero picante proveniente del curry.
Receta Martini Dry
Por otro lado probé el «tofu al curry amarillo» que fue una opción más suave, pero igual de sabrosa. Además, es un platillo perfecto para los veganos de corazón y para quienes no gustan del picante. Sin embargo, el local permite escoger el tipo de curry en la preparación dependiendo del nivel de picor que se prefiera. Cabe destacar que ambas culturas (francesa y vietnamita) tienen relación entre ellas por su contexto histórico que se remonta al siglo XIX, donde Francia se involucró en Vietnam con el pretexto de proteger el trabajo de los misioneros católicos. Finalmente, formó una colonia que gobernó el país oriental, hasta que fue derrotada en la guerra de Indochina.
Así es el nuevo restaurant Vietnam Discovery de Vitacura
Una de las recomendaciones como plato de entrada fue Cha giò (“Nem” de verduras, cerdo y/o camarón). En vietnamita Cha Gio, significa literalmente rollo de cerdo picado, pero uno siempre puede darle el relleno que desee, en este caso se hace con las verduras y el camarón. La textura de los nems es distintiva y su sabor es fresco, salado, ácido y suave a la vez. El papel de arroz en el que se envuelve se torna crujiente y al freírse se forman unas pequeñas burbujitas que les aportan cierta ligereza.
La proporción de ginebra y vermut seco puede variar según la preferencia del bebedor. Algunos prefieren una versión más seca, con solo una pequeña cantidad de vermut, mientras que otros disfrutan de una versión más equilibrada. En los años 20 y 30, el martini se convirtió en el cóctel por excelencia de los elegantes bares y clubes nocturnos de Nueva York.
Cultura con sabor
Con el tiempo, se popularizó en todo el mundo y se convirtió en un icono de la cultura del cóctel. La gastronomía es parte de la «identidad» de cualquier lugar y hoy en día el público está, cada vez, más dispuesto a ampliar sus gustos culinarios deleitándose con sabores diferentes. Una preparación en base a Vodka Premium (que puede ser Absolut Original, Grey Goose Blue o Belvedere Pure), Piña, Naranja y Jengibre fresco.
Todo esto acompañado con una salsa de té verde, lo que le otorga con gran sutileza un sello inigualable. Finalmente una lluvia de chocolate blanco se posa sobre el postre en su totalidad, el toque final que nos recuerda que esta inmejorable noche ha terminado. Fue una de las razones por las que Vietnam Discovery llegó al barrio Bellavista en el 2008, con enigmáticos platillos vietnamita fusionados con la gastronomía francesa. Sin embargo, la entidad inauguró un nuevo local, trayendo los mismos sabores a la comuna de Vitacura. Si bien la comida fue una delicia, la coctelería fue el punto fuerte de la tarde. Vietnam Discovery ofrece una ámplia variedad de tragos preparados al estilo vietnamita, hechos con zumos de frutas frescas, infusiones y hierbas típicas asiáticas, como la albahaca.
